Curso SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO EN EL DESARROLLO. EXTREMADURA (IV Edición ON LINE)
Dirigido a estudiantes y profesionales sanitarios

- Inscripción: Del 15 de octubre al 30 de octubre de 2021
- Modalidad: Online
- Duración: 20 h. streaming y 10 h. trabajo final
- Plazas: 40
- Matrícula: Gratuito
Marco conceptual de la cooperación internacional en salud
Presentación e Introducción del Curso.
Ana García Novoa. Técnica de proyectos de MMS.
Introducción a la Cooperación Internacional en Salud.
Félix Fuentenebro Fernández. Sociólogo y Politólogo. Director de la Federación de Asociaciones de medicus mundi España. Experiencia de trabajo en cooperación internacional.
Inequidad de género y derechos sexuales y reproductivos
-CONCEPTO DE GÉNERO COMO CATEGORÍA DE ANÁLISIS.
-MARCO CONCEPTUAL DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
-DERECHO A LA SALUD, EQUIDAD Y GÉNERO.
-OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Juani Cordón Colchón. Matrona de Atención Primaria del Área de Mérida. (C.S. Calamonte-Aceuchal). Máster en Orientación y Terapia Sexual por la Fundación Sexpol. Responsable docente de la Unidad Docente de Enfermería Obstétrico-Ginecológicas (matronas) del SES.
Salud integral de las mujeres y enfoque de género
- IMPACTO Y MEDIOAMBIENTE EN LA SALUD INTEGRAL DE LAS MUJERES.
- INFLUENCIA DE LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
- ASPECTO DE LA REPRODUCCIÓN EN DIFERENTES ESCENARIOS.
África Caño Aguilar.Ginecóloga HUSC, Granada. Prof. asociada de la Facultad de Medicina de la UGR. Presidenta de MMS.
María Casilda Velasco Juez. Matrona. Doctora por la UGR. Experta en DSDR. Investigadora colaboradora de MMS.
Violencias de género (1ª Parte del Módulo IV)
- LEGISLACIÓN EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN ESPAÑA. EL PAPEL DE LOS Y LAS PROFESIONALES SANITARIOS COMO AGENTES DE LA SOCIEDAD CIVIL.
- LA VIOLENCIA DE GÉNERO A NIVEL INTERNACIONAL.
- MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA. MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL.
Casilda Velasco Juez. Matrona. Doctora por la Universidad de Granada. Experta en derechos sexuales y reproductivos. Investigadora colaboradora de medicusmundi Sur.
Violencias de género (2ª Parte del Módulo IV)
- LEGISLACIÓN EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN ESPAÑA. EL PAPEL DE LOS Y LAS PROFESIONALES SANITARIOS COMO AGENTES DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Casilda Velasco Juez. Matrona. Doctora por la Universidad de Granada. Experta en derechos sexuales y reproductivos. Investigadora colaboradora de medicusmundi Sur.
Experiencias desde terreno de Medicus Mundi (1ª Parte)
MEDICUS MUNDI GIPUZCOA. EL TRABAJO EN LA UNIVERSIDAD A FAVOR DE LOS DERECHOS SEXUALES Y DERECHOS REPRODUCTIVOS.
Gema Hierra Lage. ONGD medicusmundi Gipuzkoa
MEDICUS MUNDI NAM (NAVARRA-ARAGÓN-MADRID). VISIONADO Y DEBATE DOCUMENTAL “CUERDAS”
Aiztiber Erro – Marga Gutiérrez. ONGD medicusmundi NAM.
Experiencias desde terreno de Medicus Mundi (2ª Parte)
MEDICUS MUNDI SUR. EXPERIENCIA PILOTO DE ABORDAJE DE LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO DESDE EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL DISTRITO DE SIG – NOGHIN (UAGADUGÚ, BURKINA FASO)
Alba Bullejos Jiménez. ONGD medicusmundi Sur (MMS)
Hacia una carrera profesional de cooperación internacional y acción humanitaria en salud
- ¿EN QUÉ CONSISTE EL TRABAJO DE LA PERSONA COOPERANTE EXPATRIADA?
- ¿QUÉ ROLES PUEDE DESEMPEÑAR Y CÓMO ENCAJA EN EL MARCO DE LA CI Y AH?
- TRAZANDO TU TRAYECTORIA: ¿CÓMO FORMARSE Y GANAR EXPERIENCIA?
David Conde Caballero. Profesor Contratado Doctor. Grupo Interdisciplinar Sociedad, Cultura y Salud (GICSA). Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional Universidad de Extremadura. Representante de Médicos del Mundo en Extremadura.